Como Especialistas en Planes antifraude en Burgos, queremos arrojar luz sobre esta cuestión: El objetivo general de un plan antifraude es reducir la aparición de fraude en la empresa. Esto es casi una obviedad. Pero los planes antifraude, testimonian una voluntad de la empresa hacia la transparencia, el cumplimiento normativo y el recto proceder. Son una declaración de intenciones, de rectas intenciones. De honestidad. Además de ser una herramienta de gestión de primer orden por cuanto un plan antifraude exige poner en orden la organización.
Pero ¿qué puede traer de beneficio a la empresa esa rectitud, ese control y buena disposición? CONFIANZA.
Los agentes externos, entidades de crédito, aseguradoras, organismos públicos… en su labor de apoyo a la empresa pueden requerir de esa transparencia para ofrecer financiación, una póliza más ventajosa… Un plan antifraude es además esencial para obtener acceso a los fondos europeos de ayuda a la empresa.
¿QUIERES VALORAR LA POSIBILIDAD DE TENER UN PLAN ANTIFRAUDE EN TU EMPRESA?
Para poder optar a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea su empresa necesita presentar un plan antifraude. Entiéndalo como un requisito previo, una declaración de idoneidad si se prefiere. Para ello, su empresa necesita contar con especialistas en Planes Antifraude en Burgos, o en su ciudad de preferencia, para ayudarle y guiarle en el proceso de diseño y elaboración de uno de estos planes. Vamos a desarrollar este concepto más abajo, por si deseas ampliar.
En el Grupo Área Global, vas a tener acceso a un despacho que atesora gran experiencia en cumplimiento normativo o compliance, al servicio de empresas, PYMES y autónomos.
En un contexto de responsabilidad penal de las empresas y sus administradores, un recrudecimiento de las sanciones a nivel laboral, económico, social… el compliance ha adquirido una relevancia crucial para las organizaciones del siglo XXI.
La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre vino a decirnos cómo tenemos que articular en el día a día el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, publicada por el Ministerio de Hacienda en el Boletín Oficial del Estado.
Y aquí se nos dice, con la máxima claridad:
“Toda entidad, decisora o ejecutora, que participe en la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación y Transformación deberá disponer de un Plan de medidas Antifraude”
Para invertir estos fondos europeos, hay que tener un plan antifraude. Es imprescindible. Por lo tanto, si usted quiere optar a ellos, deberá contratar antes la elaboración de uno de estos planes.
Para conceder el uso de estos fondos europeos, nos van a valorar:
√ el nivel de cumplimiento que tenemos
√ el grado de riesgo que suponemos
En todos los asuntos legales relacionados con el cumplimiento y la gestión de riesgos, Grupo Área Global está a su lado para ayudar a su organización. Somos una firma con un enfoque en la ley de cumplimiento que puede brindar asesoramiento en la implementación de la debida diligencia en las empresas y ofrecer aclaraciones y exámenes previos específicos en lo que respecta a la debida diligencia en cualquier transacción compleja: solicitud de financiación; acceso a fondos; negociación de pólizas, due dilligence ventajosas en procesos de fusión, compra, adquisición…
Nuestros clientes tendrán la confianza de saber que su caso está siendo manejado por un abogado de cumplimiento experimentado y bien formado; cincelado por la experiencia con muchas empresas como la suya.
Contamos con experiencia representando a clientes en asuntos de cumplimiento relacionados con:
Los abogados de cumplimiento de Grupo Área Global se distinguen por un historial exitoso de gestión de riesgos y resoluciones de reclamos de cumplimiento. Entre estas atribuciones y logros, por supuesto también está la de diseñar, implantar y medir con eficacia Planes Antifraude en Burgos.